Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas
16 abril 2009
Abre el plazo de las becas de libros de texto
Se pueden pedir en la secretaría del colegio, en la Consejería de Educación o en http://www.madrid.org
Importe de las becas
-Educación Infantil (cursos 2º y 3º del segundo ciclo)..65 euros
-Educación Primaria ............104 euros
-Educación Secundaria.........110 euros
27 marzo 2009
---------------------------------------------------------------------------------------------
La Federación Francisco Giner de los Ríos considera que los datos de la huelga de la enseñanza y la gran participación en la manifestación de la tarde, realizadas ayer, demuestran que no es posible por más tiempo mantener una política educativa equivocada que está llevando al sistema educativo madrileño a una situación insostenible por el ataque constante al que está siendo sometido por el Gobierno Regional y su Consejería de Educación.
26 de marzo de 2009
26 marzo 2009
Campaña Mundial por la Educación

20 - 26 de abril de 2009
En todo el mundo, millones de niños y niñas, docentes y activistas participarán en La Gran Lectura y exigirán a sus representantes políticos que faciliten a todas las personas el ejercicio del derecho de aprender a leer y escribirSAME 2009: Abre un libro, abre el mundo
Desde 2001, durante la última semana de abril, la Campaña Mundial por la Educación (CME) organiza la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Durante la SAME, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad educativa trabajan conjuntamente para llamar la atención de los representantes políticos y sociedad en general, sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación básica de calidad.
Durante la SAME de 2009, bajo el lema Abre un libro, abre el mundo, millones de personas en todo el mundo se movilizarán para lograr que la alfabetización de personas jóvenes y adultas sea una realidad y todas las personas puedan ejercer su derecho a la educación.
Hacer clic aquí para leer historias de la vida real
Cómo participar en la SAME 2009:
- Lee y trabaja los materiales didácticos de la SAME 2009
- Descárgate, difunde y cuelga en tu web los banners de la SAME 2009
- Participa en La Gran Lectura
- Contacta y colabora con la organización que coordina la SAME en tu ciudad
- Visita la web internacional de la Campaña Mundial por la Educación
24 marzo 2009
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado “Francisco Giner de los Ríos”
Ya está bien de recortar los presupuestos para educación pública que se traduce en menos recursos para las familias, por ejemplo en becas de libros de texto, becas de comedor, disminución de los recursos para el funcionamiento de los centros educativos, eliminación de rutas escolares, cierre de bachilleratos nocturnos, eliminación del ciclo 0-6 en las Escuelas Infantiles Públicas, etc., etc.
Ya está bien de regalar terrenos públicos a empresas privadas y que los representantes educativos de la Comunidad de Madrid denigren a la Escuela Pública.
Ya está bien de hacer políticas de escolarización que masifican los centros perjudicando al alumnado.
Ya está bien de limitar la participación de las familias y negar la interlocución con las organizaciones sociales.
Ya está bien de esta política educativa en nuestra Comunidad y ya está bien de imponer retrocesos democráticos por parte de quienes deberían garantizar la transparencia, la negociación y el respeto a la ciudadanía.
Ya está bien de que la Educación Pública dependa de políticos que favorecen a ciertas élites cercanas en contra del interés general de la ciudadanía y de sus legítimos derechos.
Ya está bien de que se ataque a todas las personas y organizaciones que discrepan de la política educativa del Gobierno Regional y su Consejería de Educación.
Ya está bien de manipular la realidad: no es cierto que la Enseñanza Pública sea mal gestionada por los funcionarios públicos, ni tampoco que sea más cara que la privada. Lo que sí es cierto es que es infinitamente mejor y por eso la defendemos.
Ya está bien de escuchar que los profesores son unos vagos, los padres unos irresponsables y los estudiantes unos delincuentes, sin que pase nada.
Ya está bien, ya está bien, ya está bien, ¡BASTA YA!
Por todo esto, y aún sabiendo el esfuerzo que nos supone a todos los padres, madres y tutores de alumnado una jornada de huelga, solicitamos vuestra colaboración con el profesorado. Porque estamos defendiendo la educación de nuestras hijas y de nuestros hijos, tenemos que decir juntos
¡BASTA YA!
Os invitamos a difundir la convocatoria de manifestación prevista para las 18 horas del día 25 desde la Plaza de la Villa hasta la Puerta del Sol, en la que nosotros participaremos de forma muy activa y os pedimos que asistáis a la misma y que le digáis a cuantos os rodeen en vuestro ámbito familiar, laboral o social, que os acompañen para decir un alto, claro y rotundo ¡BASTA YA!
Es necesario que la Consejería de Educación y el Gobierno Regional reciban de todos un único mensaje ¡¡¡BASTA YA!!! La Escuela Pública es nuestra y no permitimos que se destruya.
20 de marzo de 2009
17 marzo 2009
Los coles de la Comunidad de Madrid tardan dos años en ver trastornos de conducta

- Denuncian la tardanza en el diagnóstico en los centros.
Sufren dislexia, hiperactividad, autismo y síndrome de Asperger
12 marzo 2009
Aulas poco digitales

06 marzo 2009
Reunión del Consejo Escolar municipal
1. Aprobación del acta anterior.
2. Información sobre el cambio de empresa gestora en la Escuela Infantil Caracol-col-col: se adjudica la gestión a la misma empresa que ya gestionaba la Escuela Emilio Muñoz.
3. Obras de construcción del nuevo instituto:
- Está prevista la entrega de la obra para el mes de Julio, en verano mudanza e inicio del curso 2009/2010 ya en el nuevo edificio. Se ha solicitado equitación completa para todas las instalaciones, laboratorios, talleres, etc.
- Se ha concedido una PCPI (Proyecto de cualificación profesional inicial). Se ubicará en las cuatro aulas inicialmente destinadas a bachillerato artístico.
- Las AMPAS de los institutos manifiestan su descontento por el hecho de que no se haya contemplado en el diseño del edificio un salón de actos y sí una cafetería. Proponen destinar los 90 m2 de cafetería a salón de actos pero al parecer no son suficientes.
- El acceso será por Avda. de la Hispanidad.
4.Quinto colegio:
- Las previsiones para el curso próximo indican que se necesitarán dos unidades adicionales de tres años.
- En las reuniones de la Comisión de Escolarización se han barajado dos posibilidades que cuentan con la aprobación de la administración educativa. Ambas pasan por la escolarización de alumnos en el instituto viejo. Inicialmente se habló de que fueran los niños de tres años, pero la opción que parece más razonable a día de hoy es que sean los niños de sexto de primaria.
- La comunidad de Madrid se ha comprometido a realizar un acondicionamiento del edificio.
- Se señala la conveniencia de que en el proceso de escolarización de este año las dos nuevas unidades de tres años figuren como Sección Delegada del Colegio Ventura Rodríguez, de manera que los padres que seleccionen estas unidades tengan garantizada la continuidad en el quinto colegio una vez se construya.
- El concejal nos informa de que la construcción del quinto colegio está pendiente de la disponibilidad de suelo municipal para ser cedido a la Comunidad de Madrid. En este momento no hay ninguna parcela que reúna las características necesarias y no la habrá hasta que se ordenen los nuevos sectores que “quizás esté para el otoño que viene”…por tanto es poco probable que para el curso 2010/2011 el nuevo colegio esté en marcha.
- Rafael Marín manifiesta que el quinto colegio será público y no concertado.
- Se aprueba redactar un escrito en nombre de la Comisión en el que se exija la construcción urgente del nuevo colegio público de Ciempozuelos. Además en el mismo la Comisión se manifestará a favor de que en caso de que sea necesario escolarizar alumnos en el instituto viejo, estos sean los de sexto de primaria. Rafael Marín queda encargado de la redacción del escrito y de ponerlo en conocimiento del resto de miembros de la Comisión. Puesto que el próximo proceso de escolarización tendrá lugar en Abril, se señala la necesidad de todo se lleve a cabo a la mayor brevedad posible.
5. Subvención de proyectos de las AMPAS: recientemente se nos ha hecho llegar la convocatoria para este año pero aún no se ha cobrado el 50% de los importes concedidos en la anterior convocatoria. Desde las AMPAS se pregunta al concejal si se van a cobrar las cantidades pendientes y qué garantías tenemos de recibir financiación real para los proyectos de este año. La contestación que recibimos es: “por problemas técnicos será más fácil cobrar las subvenciones de este año, que lo que se adeuda del ejercicio anterior”.
6. Piscina: esta misma semana se ha presentado en el registro del ayuntamiento un escrito de las cuatro AMPAS que participan en la actividad de piscina, solicitando al equipo de gobierno municipal que se regularice la situación del autobús que presta servicio para esta actividad (es decir, que le paguen lo que le deben). Al parecer nos topamos de nuevo con problemas técnicos, que están intentando solucionar.